Los gatos son vecinos también.
Priorizamos la seguridad pública y el cuidado compasivo de los gatos, y al mismo tiempo ofrecemos servicios a los gatos que viven en la comunidad a través de nuestro Programa Comunitario de Gatos.
Los gatos de la comunidad, a veces llamados gatos callejeros, silvestres o de afuera, pueden ser amistosos o ariscos, pero no están perdidos: son gatos callejeros que viven -al menos parte del tiempo- fuera de casa. Comparten nuestros vecindarios y encuentran refugio en patios, callejones, garajes y porches. Los gatos de la comunidad pueden tener uno o varios cuidadores compasivos que les ayudan a alimentarse y a tener refugio y, por eso, muchas veces tienen más de un nombre.
Siguiendo las recomendaciones de las principales organizaciones nacionales, como el Programa Koret de Medicina de Refugios (KSMP) de UC Davis, la Asociación Nacional de Cuidado y Control de Animales (NACA), ASPCA, la Asociación Americana de Profesionales Felinos, and Million Cat Challenge, no admitimos gatos sanos callejeros. Muchos gatos que se encuentran por ahí son simplemente gatos de compañía que se dejan salir al exterior, lo cual es legal en nuestra comunidad, y traerlos al refugio separa a los gatos de las personas que cuidan de ellos. Incluso cuando los gatos se han escapado de casa, la mejor oportunidad de que se reúnan con su familia es que permanezcan donde están: en un refugio típico, sólo el 5% de los gatos son reclamados por sus familias. Al enfocarnos en admitir sólo gatos enfermos y heridos que no florecen en sus hogares a fuera, podemos darles los cuidados que necesitan y reducir la eutanasia de animales en el refugio.
Los programas comunitarios para gatos estabilizan su población y mejoran su salud.
Debido al fuerte “efecto vacío,” retirar a un gato de su entorno sin eliminar también la fuente de alimento se ha atribuido a un aumento de las poblaciones de gatos, de hasta un 200% según un estudio de 2014. Por otra parte, los programas comunitarios para gatos que incluyen la esterilización/castración y la devuelta del gato a su hogar fuera de casa, ponen fin al ciclo de cría y estabilizan las poblaciones de gatos callejeros, a la vez que eliminan o reducen los comportamientos molestos, como la exploración, las peleas/los aullidos y el marcaje de los gatos machos. Dejados en sus hogares exteriores, los gatos también ofrecen un beneficioso control natural de ratas.
El Kit de Comunicación Human Animal Support Services (HASS) x HeARTs Speak Cats and Kittens incluye gráficos personalizables como el de arriba, además de temas de conversación, una guía de cómo hablar con la comunidad sobre los gatos callejeros y otros recursos que te ayudarán a pasar la voz sobre los programas de apoyo a gatos, gatitos y cuidadores de gatos.
¿Has visto gatos en tu vecindario?
¿Cómo puedo saber si un gato que visita mi casa se ha perdido o es un gato de la comunidad?
Es fácil suponer que un gato amistoso que anda solo se ha perdido o ha sido abandonado, cuando en realidad sabe exactamente dónde está. Un gato que parece sano, con buen estado físico, rara vez está perdido. Si el gato parece sano, por favor, devuélvelo donde lo encontraste/déjalo donde está. Los gatos tienen entre 10–50 veces más probabilidades de reunirse con sus dueños si permanecen en el vecindario donde fueron encontrados (en lugar de ser sacados de la región y llevados a un refugio de animales).
También puedes preguntarle a tu vecindario para ver si alguien reconoce al gato, o utilizar este modelo de collar de papel para ayudarte a determinar si el gato tiene dueño. Consulta este diagrama de proceso Encontré un gato para obtener más orientación.
¿Cómo puedo desanimar a los gatos de la comunidad para que no entren en mi jardín?
¡Buena pregunta! Sacar a un gato simplemente significa que acabarán viniendo más si no conseguimos llegar a la causa verdadera de la situación. Si no quieres gatos en tu jardín, asegúrate de que no haya ninguna posibilidad de alimento o refugio para el gato. La esterilización elimina muchos problemas molestos, como las rociadas, las peleas, los aullidos y las crías no deseadas. Habla con los vecinos para ver si alguien está dándoles de comer y colabora con ellos para que atrapen y esterilicen a los gatos. Si un vecino está alimentando excesivamente y los gatos no están esterilizados o existe un problema de código sanitario, ponte en contacto con nosotros en el xxx-xxx-xxxx.
Para obtener más consejos sobre cómo reducir las molestias y desanimar humanitariamente a los gatos de tu jardín, visita Cómo vivir con gatos en tu vecindario.
Encuentra más preguntas frecuentes y otros recursos en el Kit de Comunicaciones de Human Animal Support Services (HASS) x HeARTs Speak Cats and Kittens.
¿Cómo puedo ayudar a los gatitos?
Personaliza este diagrama de proceso de gatitos de HeARTs Speak/Dallas Animal Services con Canva y sustituye el enlace por tu versión. ¿Necesitas ayuda para crear un diagrama de proceso personalizado para tu refugio? Envíanos un correo electrónico.!
¡Gracias por cuidar de los animales más vulnerables de nuestra comunidad! En la mayoría de los casos, no es necesario rescatar a los gatitos: su mejor oportunidad de sobrevivir está con su madre. Si has encontrado uno o varios gatitos, este diagrama de proceso te ayudará a tomar decisiones que mejoren sus posibilidades de sobrevivir. Para determinar la edad de un gatito, visita la página de progresión de gatitos de Alley Cat Allies.
Seguidamente, evalúa a los gatitos para confirmar que la madre los cuida:
-
Mamá está haciendo su trabajo y es probable que haya salido a cenar. Es seguro dejar a sus gatitos en el nido.
Refugios, dependiendo de tu capacidad, también puedes dar enlaces y información para una de las siguientes opciones:
Cuando los gatitos tienen entre 6 y 8 semanas, pueden ser esterilizados/castrados a través de nuestro Programa Comunitario para Gatos.
Cuando los gatitos tengan entre 6 y 8 semanas, trabaja con un grupo local de esterilización/castración para arreglar a mamá, papá y gatitos.
Si los gatitos tienen entre 6 y 8 semanas, ponte en contacto con nosotros en el xxx-xxx-xxxx para hacer un plan.
-
Puede que mamá ya no esté. Es hora de ayudarla y de intervenir. Antes de meter a los gatitos en casa, revisa esta página de Kitten Lady.
¡Eres un nuevo padre temporal! No te preocupes: estamos aquí para ayudarte. Visita https://www.kittenlady.org/kitten-care y Maddie's Fund para obtener recursos y orientación sobre la cría de gatitos.
Si los gatitos parecen enfermos o heridos y no puedes llevarlos a una clínica veterinaria local, llámanos al xxx-xxx-xxxx. Consulta esta infografía para conocer los signos de un gatito enfermo o herido.
¿No puedes cuidar a los gatitos? Hazte un héroe y mantén a los gatitos seguros en un hogar encontrando a alguien que pueda cuidarlos hasta que tengan edad suficiente para ser castrados y adoptados.